Los mercados caen tras el anuncio de Trump sobre aranceles a Canadá, México y China

Las bolsas a nivel mundial sufrieron un fuerte desplome tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la implementación de aranceles del 25% a Canadá y México, además de un gravamen adicional del 10% a las importaciones procedentes de China. En respuesta, tanto Canadá como China anunciaron medidas de represalia, intensificando los temores acerca de una escalada en la guerra comercial.

Justin Trudeau, primer ministro canadiense, declaró que su país aplicará aranceles del 25% a productos estadounidenses por un total de 155 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 102 mil millones de euros). Estas tarifas entrarán en vigencia de manera escalonada, comenzando el martes con aranceles sobre importaciones por valor de 30 mil millones de dólares canadienses, mientras que el resto se implementará en un plazo de 21 días.

Por su parte, China anunció que implementará aranceles de hasta el 15% sobre importaciones agrícolas clave de Estados Unidos, incluyendo pollo, cerdo, soja y carne de vacuno. El Ministerio de Comercio chino expresó su descontento con las medidas estadounidenses y garantizó que tomaría contramedidas para defender sus intereses.

En meses anteriores, China ya había establecido aranceles sobre productos importados de Estados Unidos, en respuesta a tasas impuestas por la administración Trump.

En medio de este clima de incertidumbre, el índice tecnológico Nasdaq en Estados Unidos cayó un 2,6%, eliminando todas las ganancias acumuladas desde la victoria de Trump. A pesar de esto, los mercados europeos lograron recuperarse, y los índices Euro Stoxx 600 y DAX alcanzaron nuevos máximos.

Las acciones de empresas del sector defensa también experimentaron un incremento notable, impulsadas por compromisos relacionados con el gasto militar en Europa tras una reunión entre el primer ministro británico y el presidente ucraniano. Sin embargo, algunos índices europeos mostraron caídas marginales el día siguiente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...