Lukashenko asume nuevamente la presidencia de Bielorrusia, dando inicio a su séptimo mandato.

MADRID, 25 de marzo. Alexander Lukashenko asumió nuevamente la presidencia de Bielorrusia el martes 25 de marzo, marcando el inicio de su séptimo mandato. Este acto se lleva a cabo en medio de controversias, ya que sectores de la oposición han señalado irregularidades y prácticas fraudulentas durante las elecciones.

La ceremonia de juramentación se realizó en el Palacio de la Independencia en Minsk, con la presencia de altos funcionarios del Gobierno y otros invitados. Durante su discurso, Lukashenko juró lealtad a la Constitución bielorrusa, prometiendo ser “fiel al pueblo” y respetar los derechos y libertades de la población. Además, reafirmó su compromiso de proteger la Carta Magna, según reportes de la agencia estatal de noticias BelTA.

En la misma ceremonia, el presidente de la Comisión Electoral Central, Igor Karpenko, hizo entrega del certificado presidencial a Lukashenko. El presidente enfatizó que Bielorrusia ha “vuelto a elegir la independencia y un futuro con confianza”. También declaró que no se permitirá que se borre la huella del pueblo bielorruso en la historia.

Lukashenko, que lleva más de 30 años en el poder, hizo comentarios acerca de la fortaleza del país, afirmando que se ha vuelto más fuerte a pesar de quienes han “vendido su patria por un par de préstamos” en 2020. En un tono irónico, sugirió que “la mitad del mundo sueña con una supuesta dictadura” semejante a la de Bielorrusia, y afirmó que el Gobierno resistirá cualquier intento de utilizar estas ideas para destruir la nación.

La jura de Lukashenko se produce en un contexto cargado de tensiones políticas y críticas tanto nacionales como internacionales sobre la legitimidad de su mandato.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...