A escasas horas del esperado partido entre la Vinotinto y Perú en el estadio Monumental de Maturín, los venezolanos rememoran los actos de xenofobia que sufrieron jugadores y fanáticos en el duelo del 21 de noviembre de 2023. Muchos hacen eco del llamado a demostrar que “no somos como ellos”. En aquella ocasión, el encuentro culminó en un empate 1-1.
Las redes sociales se inundaron de mensajes que rememoran esos tristes eventos en Perú, aunque la mayoría de los venezolanos abogan por un mensaje de paz y reconciliación. En múltiples publicaciones, se enfatiza que el pueblo venezolano “sí es gente” y que reciben a los visitantes con respeto.
“Es fundamental demostrar que no somos como ellos”, comentan en diversas plataformas digitales.
### ¿Qué sucedió ese día?
Venezuela visitó a Perú en la sexta fecha de las eliminatorias de Conmebol en el estadio Nacional de Lima, donde lamentablemente la xenofobia empañó el evento. Desde la noche anterior, la Policía Nacional de Perú (PNP) implementó un control migratorio que, aunque presentado como un procedimiento legal, tuvo un trasfondo cuestionable al estar dirigido hacia la hinchada venezolana.
A medida que avanzaba el día, la crítica hacia el control de identidad de los fanáticos venezolanos aumentó en redes sociales, pues se comenzó a asociar de manera negativa la migración con la criminalidad. La PNP dispuso un despliegue de 1.900 efectivos, asegurando la seguridad tanto dentro como fuera del estadio, acompañados de funcionarios de varias instituciones estatales.
### Acciones de la Federación Peruana
A la par de la movilización de las fuerzas del orden, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) notificó por correo electrónico a los compradores de entradas que la hinchada visitante iba a ser agrupada en una sección específica del recinto, lo que generó incomodidades, ya que la aglomeración era notable y las salidas de emergencia estaban obstruidas.
### Incidentes con la Policía Nacional
Al cierre del juego, los jugadores de la Vinotinto también se vieron envueltos en una situación tensa cuando intentaron obsequiar camisetas a los aficionados y fueron agredidos por la PNP. La situación se tornó crítica, con un intercambio de palabras entre los efectivos, el público y los jugadores. El defensor Nahuel Ferraresi fue uno de los afectados, destacando el clima de hostilidad que se vivió durante el partido.
En resumen, los venezolanos esperan que este nuevo encuentro sirva para demostrar la grandeza y la dignidad de su afición, a pesar de los hechos pasados.
DCN/Agencias