Presidenta de México se opone a aranceles impuestos por EE. UU. a naciones que importan petróleo venezolano

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se manifestó este miércoles en contra de los aranceles del 25 % que implementará el Gobierno de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. Sheinbaum enfatizó que estas sanciones afectan a los pueblos y no solo a los gobiernos.

La mandataria respondió al anuncio hecho por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a aquellos que adquieran petróleo venezolano, ya sea de manera directa o a través de terceros. La medida comenzará a aplicarse el 2 de abril, y Trump delegó al secretario de Estado, Marco Rubio, la autoridad para imponer estos aranceles a los países que se consideren pertinentes.

En su conferencia de prensa, Sheinbaum dejó claro que este tipo de políticas no son beneficiosas y reiteró que México no se verá afectado, ya que no importa petróleo de Venezuela. «Hoy nuestro objetivo es mantener durante todo el sexenio una producción de 1,8 millones de barriles diarios. Este petróleo se refinará en nuestras propias refinerías para satisfacer la demanda de gasolina y diésel en México», indicó.

Además, la presidenta promulgó nuevas leyes para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como leyes relacionadas con el Sector Eléctrico, el Sector Hidrocarburos, y la Planeación Energética. Estas leyes buscan fomentar la autosuficiencia energética en el país.

En cuanto a Pemex, la empresa se enfrenta a desafíos significativos, reportando pérdidas de 620.605 millones de pesos (aproximadamente 30.620 millones de dólares) en 2024, y su deuda financiera total se incrementó en un 8,6 % hasta alcanzar los 92.482 millones de dólares.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...