Presidente Maduro inaugura la vital Estación de Bombeo Tulé 3 en Zulia, impulsando el desarrollo regional

Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro inauguró el Sistema Integrado de la Estación de Bombeo Tulé 3, beneficiando a 2,8 millones de habitantes en seis municipios del estado Zulia. La obra se enmarca dentro de la Segunda T del Plan de Transformación Económica, cuyo propósito es fortalecer la infraestructura del país y mejorar el acceso al agua potable.

Durante el acto, Maduro destacó la importancia del compromiso del Zulia con la nación, señalando que, tras la imposición de sanciones, el país ha logrado avances significativos. «Con la bendición de Dios y del pueblo, seguimos multiplicando obras y alegrías», afirmó el presidente.

El ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas, Carlos Mast Yustiz, había mencionado en semanas previas que el equipo técnico trabajó las 24 horas del día para completar la instalación de tres motores de 4.200 hp, que permitirán generar 6.000 litros de agua por segundo, asegurando el suministro a los 2,8 millones de zulianos. La Estación de Bombeo Tulé 3 se encuentra junto al embalse del mismo nombre, en el municipio Mara, y es parte de un plan más amplio que incluye tres grupos de bombeo.

Los trabajos realizados incluyen el montaje de bombas, motores, válvulas, soldaduras y la instalación de equipos de protección para las máquinas. Estos sistemas de bombeo permitirán satisfacer la demanda hídrica de los municipios Maracaibo, Mara, Miranda, San Francisco, Insular Almirante Padilla y Jesús Enrique Lossada, aumentando así el acceso sostenible al agua potable.

Se espera que la capacidad de conducción de agua se eleve a 2.000 litros por segundo, garantizando un servicio más eficiente. Entre los detalles técnicos, se contempla la instalación de tres líneas principales con capacidad de 6.000 litros por segundo cada una, así como el uso de bombas centrífugas del modelo Flowserve WUC, que poseen una eficiencia superior al 85%.

El evento también contó con la participación de Javier Portillo, operador de la planta, y Miguel Perozo, Viceministro de Administración de Cuencas Hidrográficas, quienes resaltaron la relevancia de este proyecto para el desarrollo social y económico de la región. La inauguración de la estación refuerza el compromiso del gobierno con la mejora de la infraestructura y el acceso a servicios básicos de calidad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...