Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet) informaron el 27 de marzo de 2025 sobre la muerte de Abdulatif al Qanu, portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Este ataque ocurrió en la madrugada en el norte de la Franja de Gaza, confirmando las informaciones previas de Hamás.
Al Qanu fue descrito por el ejército israelí como un «principal instigador» de Hamás y un «terrorista» vinculado a las Brigadas Ezzeldin al Qassam, el brazo militar del movimiento. Se señaló que utilizaba los medios de comunicación para propaganda, terrorismo psicológico y la difusión de información errónea sobre las actividades de Hamás. Según el comunicado del Ejército, «durante años, Al Qanu sirvió como portavoz de la organización terrorista» y promovía la narrativa que busca destruir el Estado de Israel.
Las FDI y el Shin Bet afirmaron su compromiso de continuar sus operaciones para «destruir las capacidades gubernamentales y militares de Hamás» en Gaza, que ha sido escenario de bombardeos selectivos recientes, resultando en la muerte de varios altos mandos del grupo.
El anuncio de la muerte de Al Qanu coincide con el comunicado de Hamás, que reportó que falleció tras un bombardeo israelí en su tienda de campaña en Yabalia. El grupo manifestó su pesar por la pérdida del portavoz.
Desde el 18 de marzo, cuando Israel reanudó su ofensiva tras romper un alto el fuego, más de 850 palestinos han muerto, según autoridades gazatíes. La cifra total de fallecidos desde el inicio de la operación israelí supera los 50,200, además de casi 114,000 heridos.
DCN/Agencias