El oro alcanzó un nuevo récord histórico este martes, alcanzando así cotizaciones sin precedentes, impulsado por un aumento en la demanda de activos de refugio seguro ante la expectativa de un anuncio de Donald Trump sobre aranceles recíprocos.
El precio del oro al contado se incrementó un 0,3%, situándose en 3.131,56 dólares la onza a las 09:14 GMT, luego de haber llegado previamente a los 3.148,88 dólares. Por su parte, los futuros del oro estadounidense también se elevaron un 0,3%, alcanzando los 3.159,10 dólares.
Expertos como Adrian Ash, jefe de investigación en BullionVault, señalaron que la incertidumbre generada por la postura de Trump en relación a los aranceles y su inestable enfoque sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania ha creado un entorno propicio para estos nuevos picos en el precio del oro, superando incluso los niveles vistos durante la pandemia de Covid-19.
Trump anunció que los aranceles recíprocos que se darán a conocer el miércoles incluirán a todos los países, lo que ha generado inquietudes en el mercado. Goldman Sachs, por su parte, elevó la posibilidad de una recesión en EE. UU. al 35% desde el 20%, anticipando más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en medio del impacto de los aranceles en la economía global.
El oro, tradicionalmente considerado como una protección ante la incertidumbre y la inflación, ha acumulado más de un 15% de aumento en lo que va del año. Por otro lado, la fuerte demanda de bancos centrales y la inestabilidad geopolítica han contribuido a este crecimiento.
En la última sesión, el oro cerró su trimestre más fuerte desde 1986, superando los 3.100 dólares por onza. Entre otros metales preciosos, la plata se mantuvo estable en 34,06 dólares, el platino cedió un 0,4% a 988,35 dólares, mientras que el paladio avanzó un 0,3% a 985,86 dólares.
DCN/Agencias