El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que se ha enviado una comunicación formal al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitando su pronunciamiento sobre la situación de los migrantes venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
Según un comunicado del Ministerio Público, el documento tiene un total de cuatro páginas y busca una respuesta clara, enfatizando que no puede haber un «silencio cómplice» de parte de los líderes de América Latina. Saab señaló que se estima que hasta el momento son 256 los venezolanos «ilegalmente secuestrados» en las instalaciones mencionadas.
El fiscal general, quien también preside el Consejo Moral Republicano, abogó por un rechazo global a lo que calificó como violaciones a los derechos humanos, hecho que ha generado una respuesta enérgica de parte de juristas de diversas partes del mundo. Asimismo, recordó que la semana pasada el Ministerio Público atendió a cerca de 50 familiares de deportados a El Salvador, quienes buscan información sobre sus seres queridos.
Saab declaró que estos casos constituyen un delito de desaparición forzada, ya que, aunque se informa que fueron enviados al Cecot, no se especifican los nombres de los afectados. Además, se ha interpuesto un recurso de habeas corpus en la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, argumentando que los migrantes no son salvadoreños ni han cometido delitos allí, por lo que su privación de libertad es ilegal.
Finalmente, Saab enfatizó que la situación ha despertado una conmoción mundial, destacando las imágenes que documentan el traslado de estas personas al Cecot. También se ha mantenido comunicación con el representante de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, para informar sobre esta injusticia.
DCN/Agencias