Bolívar alcanza un máximo histórico de 73 incendios forestales en un período de tres meses

Crónica Uno – Valencia, 7 de abril de 2025. El estado Bolívar ha reportado un alarmante incremento en los incendios forestales, alcanzando la cifra récord de 73 casos en los primeros tres meses del año. Solo en marzo, se registró un notable aumento en los conatos e incendios forestales, atendidos por los distintos cuerpos de bomberos del estado, en comparación con diciembre de 2024 y los meses de enero y febrero.

El mayor Guillermo Ortiz, coordinador forestal del Cuerpo de Bomberos Forestales de Inparques, explicó que los incendios forestales se diferencian de los de vegetación en que los primeros ocurren en áreas protegidas y se consideran tales cuando afectan más de una hectárea. “Un conato de incendio abarca menos de una hectárea,” aclaró.

En el estado Bolívar, la mayoría de los incendios (99%) tienen un origen antrópico. Ortiz destacó que muchos son causados por quemas agrícolas que se salen de control o por el uso inapropiado del fuego en áreas recreativas, como el parque Cachamay. También, se generan conatos por la práctica ilegal de quemar cables para extraer cobre y por pescadores que dejan brasas encendidas.

Durante el equinoccio de primavera, las condiciones climáticas favorecen la propagación de incendios, complicando su control. En marzo, se atendieron hasta ocho eventos en un solo día. Hasta el momento, el Parque Nacional Canaima ha mantenido despliegue y vigilancia, sin reportes de incendios severos como los del año anterior.

Entre enero y marzo de 2025, la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) documentó 73 incendios de vegetación, destacando a Caroní como el municipio más afectado con 42 reportes.

El coordinador insistió en evitar la quema de desechos y aconsejó contactar a los bomberos para cualquier quema controlada, recordando la importancia de reportar cualquier actividad sospechosa al 0800-AMBIENTE.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...