La entrega de una clínica extrahospitalaria de hemodiálisis en el municipio Mara está cada vez más cerca de hacerse realidad. En la parroquia San Rafael de El Moján, que forma parte del territorio comunal indígena añú de Indio Mara, se realizó la entrega de 26 máquinas de diálisis que se instalarán en la clínica que pronto inaugurará sus puertas.
Este avance se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro por mejorar la salud de las comunidades más necesitadas, resaltando la labor de Luis Caldera, actual candidato a gobernador del Zulia y alcalde del municipio.
La autoridad única de Salud, Anny Navea, fue quien recibió las máquinas, las cuales representan una nueva esperanza para los pacientes de la región. En el acto de entrega estaban presentes miembros del Poder Popular y autoridades locales. Navea expresó que “con la pronta apertura de esta clínica, estamos demostrando que la salud es un derecho sagrado y que estamos dispuestos a luchar por ella”. Además, enfatizó que estos equipos son mucho más que herramientas médicas, ya que simbolizan vida y oportunidades para la comunidad.
La clínica de hemodiálisis no solo beneficiará a Mara, sino que será un importante avance en la atención de salud para la subregión Guajira. Este equipamiento también es visto como un símbolo de la colaboración entre el Gobierno y la comunidad.
Marily Colmenares, una residente de la comuna Indio Mara, comentó sobre la relevancia de esta entrega: “Estamos recibiendo 26 máquinas para hemodiálisis, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y de nuestro alcalde Luis Caldera”. La clínica tiene como objetivo proporcionar atención de calidad y digna a cada paciente, reafirmando así el compromiso del gobierno con la salud pública.
El equipo de salud que trabajará en la clínica se dedicará a ofrecer servicios integrales, que incluyen atención nefrológica, medicina interna, trabajo social, nutrición y dietética, con el propósito de garantizar que todos los pacientes reciban la atención que requieren. Las expectativas son altas en torno a esta nueva instalación, que ha sido un esfuerzo conjunto de varios sectores por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
DCN/Agencias