Economistas advierten que el plan de desdolarizar la economía ha llevado al gobierno a un «atolladero»

Las autoridades monetarias y financieras de Venezuela implementaron, desde hace dos años, un plan para reducir la dolarización de la economía, buscando limitar el uso del dólar en las transacciones diarias. Sin embargo, los ciudadanos han visto un incremento en los precios en bolívares, provocado principalmente por la alta inflación y la constante devaluación, lo que contrasta con los esfuerzos del gobierno de promover el bolívar digital.

Durante el foro «Qué sucede con el dólar en Venezuela», organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un grupo de economistas coincidió en que el impacto positivo de la dolarización se ha desvanecido. Afirmaron que si el gobierno incrementa el gasto para incentivar la economía, aumentará la demanda de dólares, lo que podría intensificar la crisis de empleo y limitar el crecimiento. Esto ocurre en medio de la incertidumbre causada por las políticas de Estados Unidos sobre Venezuela y las restricciones en el sector petrolero.

Pedro Palma, de Ecoanalítica, advirtió que los esfuerzos por desdolarizar la economía han llevado a un estancamiento, ya que cualquier gasto en bolívares podría llevar a un aumento en la demanda de dólares y, por ende, a un incremento en el tipo de cambio y la inflación. También destacó que, según las últimas mediciones, el uso de dólares en transacciones ha disminuido, pero aún no se ha alcanzado un nivel que se considere exitoso.

El gobierno ha aplicado diversas estrategias, como el anclaje cambiario y la creación de impuestos a transacciones en divisas, para limitar el uso del dólar, pero la situación sigue siendo compleja. Los economistas prevén una exacerbación de la crisis, con caídas en la producción petrolera y aumento de la inflación, lo que podría provocar un nuevo repunte de la dolarización en el futuro cercano.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...