El Presidente Arce desafía los aranceles impuestos por EE.UU. y promueve la diversificación económica en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó su desacuerdo con los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, considerándolos como una medida política sin respaldo técnico que podría impactar la economía mundial. Arce afirmó que tales aranceles podrían desencadenar una recesión global, debido a las acciones de EE. UU. para mantener su liderazgo económico frente a un bloque emergente que muestra su potencial.

El mandatario boliviano indicó que las decisiones de Washington, al imponer aranceles, carecen de estudios técnicos y afectan negativamente a diversos países. En este marco, resaltó la estrategia del Gobierno boliviano de buscar mercados alternativos, como el bloque BRICS y Mercosur, con el objetivo de diversificar sus relaciones comerciales y disminuir la dependencia de mercados tradicionales, como el estadounidense.

Desde el 1 de enero del presente año, Bolivia se unió como Estado socio del bloque BRICS, lo que significa una oportunidad para expandir su relación comercial con economías emergentes. Arce considera que este avance es crucial para promover un crecimiento sostenible y afrontar los desafíos de un entorno internacional cada vez más incierto.

El presidente también enfatizó que la diversificación económica y la integración regional son pilares fundamentales para que Bolivia se consolide como un actor relevante en los mercados globales. “El futuro está en la cooperación entre iguales”, concluyó Arce, reafirmando el compromiso de su Gobierno con la integración regional y la búsqueda de alternativas que fomenten un desarrollo económico sostenible.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...