En marzo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile registró un aumento mensual del 0,5%, acumulando un incremento del 2,0% en lo que va del año y un 4,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De las trece divisiones que integran la canasta del IPC, nueve contribuyeron de manera positiva a la variación mensual, mientras que cuatro mostraron tendencias negativas. Entre las áreas con incremento en precios, sobresalieron los alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron un 1,2% y representaron 0,268 puntos porcentuales en la variación. Asimismo, la educación mostró un alza del 4,9%, aportando 0,206 puntos porcentuales.
Las otras divisiones que también ejercieron un impacto positivo sumaron en conjunto 0,203 puntos porcentuales. Por otro lado, el transporte fue la división que reportó la mayor disminución, con un descenso del 0,8%, lo que se tradujo en una incidencia negativa de -0,105 puntos porcentuales.
Para más información detallada, puede consultarse el boletín técnico del INE.
DCN/Agencias