El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia alcanzó los 80,2 millones de dólares en enero de 2025, lo que representa un aumento del 25,1% en relación a los 64,1 millones del mismo mes del año pasado. La información fue divulgada por la Cámara Venezolana Colombiana (Cavecol), que indicó que, a pesar de este incremento, las exportaciones venezolanas hacia Colombia cayeron un 7,8%, totalizando 12,8 millones de dólares, en comparación con los 13,9 millones de enero de 2024.
Cavecol atribuye esta disminución a factores como el inicio del año y la «inestabilidad en el entorno económico», que afecta la confianza y la fluidez del mercado. Los cinco principales productos que Venezuela exportó a Colombia en enero de 2025 incluyeron abonos, fundición de hierro y acero, aluminio y sus manufacturas, combustibles y aceites, y productos químicos orgánicos. La organización destacó que las exportaciones venezolanas se siguen limitando a productos primarios y de bajo valor agregado.
En contraposición, las importaciones de productos colombianos crecieron un 34,2%, alcanzando los 67,4 millones de dólares durante el mismo periodo. Cavecol señaló que esta situación muestra la alta complementariedad del comercio entre ambos países y la eficiencia de la logística terrestre colombiana para abastecer la demanda venezolana.
Además, el análisis de Cavecol mostró que el volumen de importaciones desde Colombia supera al de exportaciones desde Venezuela, especialmente en la zona de Táchira y Norte de Santander, donde el comercio ha crecido más que en otras áreas como Paraguachón y Maicao. Esto sugiere una mayor intensidad en la frontera terrestre occidental, que está recuperando niveles de confianza y cuenta con mejor infraestructura para el comercio binacional.
DCN/Agencias