El BCE advierte acerca del riesgo financiero asociado a la «banca en la sombra»

El Banco Central Europeo (BCE) expresó su preocupación por el contagio de tensiones de las empresas financieras no bancarias hacia los prestamistas tradicionales en momentos de inestabilidad en los mercados, según señaló Sharon Donnery, supervisora de la entidad.

Estos intermediarios financieros, comúnmente llamados «banca en la sombra», han aumentado su tamaño en los últimos años, pero operan bajo regulaciones más flexibles y no tienen acceso a las facilidades de liquidez que ofrecen los bancos centrales. Esto los hace más vulnerables ante fluctuaciones bruscas en el mercado.

Donnery indicó que, como se ha evidenciado recientemente, existe un riesgo considerable de correcciones abruptas en los precios de los activos debido a la incertidumbre geopolítica. Resaltó que las entidades no bancarias pueden verse afectadas por estas tensiones, lo que genera inquietud respecto a su interrelación con los bancos.

Aunque el BCE aseguró que los bancos manejaron con éxito la alta volatilidad de la semana anterior, los comentarios de Donnery sugieren que hay preocupación más allá de las instituciones supervisadas, como fondos de cobertura y otros tipos de inversión.

El riesgo radica en que estas entidades suelen tener exposiciones directas a los sectores no bancarios a través de sus actividades de préstamo e inversión, lo que las hace propensas a las perturbaciones que surgen en ese ámbito. Donnery también mencionó que la complejidad y falta de transparencia en algunas operaciones del sector no bancario podrían enmascarar concentraciones de riesgo, complicando la gestión del riesgo para los bancos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...