La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) anunció el jueves que la evolución de la política comercial global y la producción de petróleo afectarán el crecimiento de la demanda de crudo y combustibles hasta el 2026. En su informe mensual de perspectivas energéticas, la EIA redujo sus proyecciones de crecimiento para este año y el próximo, tanto en el país norteamericano como a nivel mundial.
El precio de los futuros del crudo de referencia ha caído a niveles mínimos desde la pandemia, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre un arancel general del 10% a todas las importaciones que se realicen en Estados Unidos, así como a impuestos más altos para varios socios comerciales. En respuesta, China anunció recientemente mayores impuestos a las importaciones de productos estadounidenses.
A pesar de que el presidente Trump suspendió aranceles específicos por país por 90 días, la tasa para las importaciones desde China se ha elevado al 125%, manteniendo el arancel del 10% para el resto del mundo. Esta situación ha llevado a analistas a prever que la intensificación de las disputas comerciales podría desacelerar la economía global, lo que a su vez reduciría la demanda de petróleo.
La EIA proyecta que la demanda mundial de petróleo y combustibles aumentará 900.000 barriles por día en comparación con el año pasado, alcanzando 103,6 millones de barriles diarios en 2023, una cifra menor a la anterior estimación de un incremento de 1,2 millones de barriles diarios.
DCN/Agencias