HRW denuncia a EE. UU. y El Salvador por presuntas «detenciones arbitrarias» y «desapariciones forzosas» de venezolanos

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció el 11 de abril que los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador han llevado a cabo «detenciones arbitrarias» y actos de «desaparición forzosa» contra 238 venezolanos, quienes a menudo están incomunicados tras ser trasladados a El Salvador en el contexto de la política migratoria estadounidense.

Según la organización, estas personas fueron llevadas de inmediato al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), conocido por sus «condiciones abusivas». HRW señaló que las autoridades de ambos países no han publicado una lista oficial de los detenidos en estas instalaciones.

Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW, declaró que estas desapariciones son una grave violación del Derecho Internacional, añadiendo que las políticas de ambos gobiernos han dejado a estos individuos fuera de la protección legal y han causado un profundo sufrimiento a sus familias.

La organización exhortó a las autoridades estadounidenses a hacer pública la identidad de los venezolanos trasladados a El Salvador. Además, exigió que el gobierno salvadoreño confirme la ubicación exacta de los detenidos, explique la base legal de su detención y les permita comunicarse con el exterior.

Familiares de los venezolanos denunciaron que fueron informados de que sus seres queridos habían sido enviados a Venezuela, y no a El Salvador. Este traslado se da en el marco de la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de la administración de Donald Trump, supuestamente aplicada a miembros del grupo criminal «Tren de Aragua».

No obstante, el gobierno estadounidense no ha proporcionado pruebas contundentes que vinculen a los deportados con dicho grupo. Un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reconoció a HRW que muchos de los deportados a El Salvador «no tienen antecedentes penales en el país».

HRW también advirtió que el gobierno salvadoreño no ha presentado justificación legal para las detenciones de estos venezolanos ni ha ofrecido información sobre posibles fechas de liberación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...