Cuba recibe un lote de 90,000 dosis de vacuna contra la difteria y el tétanos gracias a una donación de Venezuela.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) recibió una donación de 90.000 dosis de la vacuna duple bacteriana para la protección contra la difteria y el tétanos, según reportó un medio estatal el sábado. A pesar de que ambas enfermedades están eliminadas en la isla, la vacuna se administrará a los niños de primer grado de primaria (seis años) en todo el país, de acuerdo con lo señalado por el diario Granma.

Esta acción se enmarca dentro del Programa Nacional de Inmunización de Cuba, donde la vacunación contra la difteria y el tétanos inició en 1962. La implementación de estas vacunas es parte de un esfuerzo continuo para mantener la salud pública en la isla.

Por otro lado, hace una semana, Venezuela recibió 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis provenientes de Cuba, las cuales están destinadas a recién nacidos y niños menores de cinco años, según informó la ministra de Salud de Venezuela, Magaly Gutiérrez.

La relación entre Caracas y La Habana ha sido históricamente cercana, estableciendo vínculos políticos y económicos desde la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999. Desde el año 2000, Venezuela se convirtió en el principal proveedor de petróleo para Cuba a través de un acuerdo que asegura precios preferenciales a cambio de servicios médicos y educativos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...