Las autoridades de México y Estados Unidos confirmaron este lunes el traslado a México de trece ciudadanos mexicanos que cumplían condena en prisiones estadounidenses por tráfico de drogas. Esta acción fue aprobada por ambos Gobiernos.
El operativo se realizó el viernes 11 de abril y responde a la solicitud de los reclusos de cumplir el resto de sus penas en su país natal. Según el Ministerio de Exteriores de México, los trece ciudadanos ya fueron ingresados en un centro penitenciario en Tepic, Nayarit, tras ser entregados en el punto fronterizo de El Paso, Texas, que limita con Ciudad Juárez, Chihuahua.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que los reclusos fueron condenados por distribución de sustancias controladas, incluyendo cocaína, metanfetamina y fentanilo. Matthew Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento, destacó que esta medida ha permitido a Estados Unidos ahorrar más de tres millones de dólares en costos de encarcelamiento durante los 75 años de sentencias combinadas que les restaban a los reos.
Este traslado se lleva a cabo bajo un tratado entre México y Estados Unidos, vigente desde noviembre de 1977, que regula la ejecución de sentencias penales. Desde la implementación de este acuerdo, se han realizado 184 traslados. El último antes de esta acción ocurrió en diciembre de 2024, cuando Estados Unidos entregó a México a nueve reclusos.
DCN/Agencias