Situación actual de los restaurantes en Caracas

Entre finales de marzo y principios de abril, cuatro restaurantes de la capital venezolana decidieron cerrar de manera definitiva. Se trata de Segundo Muelle, ubicado en Altamira; Trattoria Caracas y Tavolino, en Los Palos Grandes; y Mi Pequeña Suiza, en El Hatillo.

Iván Puerta, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), indica que estos cierres suelen ocurrir al inicio de cada año, cuando los dueños evalúan el rendimiento del último trimestre y deben tomar decisiones estratégicas. “Si el año anterior no fue óptimo, los propietarios deben decidir entre remodelar, reajustar o incluso cambiar de concepto”, explicó Puerta en conversación con Unión Radio.

Señaló que cualquier ajuste requiere una inversión considerable. “Antes era más sencillo cambiar o reformular, pero hoy en día eso implica costos altos, y muchos propietarios deciden cerrar porque ya no pueden continuar”, comentó.

En el contexto económico actual, donde la inflación podría superar el 200% en 2025, según estudios de la UCAB, y la carga tributaria es del 60% de los ingresos operativos, Puerta aconseja a los dueños de restaurantes estar atentos a sus finanzas y buscar ofrecer un valor agregado en sus servicios.

Sobre cómo añadir valor, destacó la relevancia de la atención al cliente en tres momentos: antes, durante y después de la venta. Resaltó la importancia de una atención adecuada desde el proceso de reserva hasta la experiencia en el restaurante y la implementación de estrategias para fidelizar a los clientes, incluyendo reconocimientos a los más frecuentes y la gestión efectiva de bases de datos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...