Controlan precios del pescado en el Mercado Mayorista de Zulia: ¿Una solución para los consumidores?

En un operativo conjunto del Estado venezolano, se llevaron a cabo supervisiones de los precios de la proteína pesquera en el Mercado de Mayoristas (Mercasur), ubicado en el municipio San Francisco, estado Zulia. Esta actividad fue liderada por el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), a través de su Dirección Regional, con Reinaldo Herrera al frente, en colaboración con el Ministerio para el Comercio.

Mercasur, un importante centro de venta al mayor que abastece tanto a San Francisco como a Maracaibo, es fundamental en la oferta de productos del mar para ambas localidades. Durante la supervisión, participaron representantes del Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca) y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde). Estos funcionarios se encargaron de verificar que los precios del pescado y otros productos marinos estuvieran acordes con la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), instando a los distribuidores a, precisamente, respetar dichos precios.

Además de la revisión de precios, el equipo de sanidad pesquera de Insopesca realizó una evaluación para asegurar que se cumplieran los estándares de higiene y seguridad en la manipulación de los productos, garantizando así que los consumidores recibieran artículos de calidad.

Reinaldo Herrera, titular de Minpesca en Zulia, destacó la importancia de esta acción, especialmente al iniciar la Semana Santa. Expresó que el ministerio está trabajando en varias iniciativas para asegurar que los consumidores zulianos tengan acceso al pescado durante esta temporada. «Estamos dando inicio a la Semana Santa y esta es una de las acciones en las que estamos enfocados. A través de campañas como Venezuela Come Más Pescado, hemos estado organizando jornadas y megaferias, además de la actividad en los mercados, para facilitar el acceso a la proteína pesquera a precios justos», afirmó Herrera.

Este esfuerzo se enmarca en una serie de acciones destinadas a incrementar la disponibilidad y el consumo de productos del mar en la región zuliana, buscando así satisfacer la demanda local durante esta festividad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...