El precio del oro alcanzó los 3.300 dólares por onza el miércoles, marcando un hito histórico, mientras los inversores optaban por refugios seguros tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una investigación enfocada en la posibilidad de imponer nuevos aranceles a las importaciones de minerales críticos en el país.
El oro al contado se registró en 3.299,85 dólares por onza, con un incremento del 2,2%, luego de haber alcanzado un máximo histórico de 3.317,90 dólares en las primeras horas de la jornada. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos también mostraron un aumento del 2,3%, estableciéndose en 3.315,80 dólares.
La investigación impulsada por Trump, informada el día anterior, busca ejercer presión sobre China, el principal productor de minerales críticos, y se suma a la revisión de las importaciones de productos farmacéuticos y chips tecnológicos.
Mientras tanto, se observaron descensos en las acciones de mercados asiáticos y europeos, así como en los futuros de acciones estadounidenses, luego de que el Departamento de Comercio de EE. UU. comunicara nuevos requisitos de licencias de exportación para chips de inteligencia artificial, como los de Nvidia y AMD, destinados a China.
Según una encuesta reciente de BofA, el 73% de los participantes opina que el “excepcionalismo estadounidense” ha alcanzado su punto máximo, afectando así los mercados, y el 49% considera que invertir en oro se ha vuelto la opción más popular, superando a las inversiones en grandes empresas tecnológicas por primera vez en dos años.
El oro acumula un incremento cercano al 26% en lo que va del año, impulsado por las tensiones arancelarias, las compras de bancos centrales, expectativas de recortes en tasas de interés y el aumento en flujos hacia fondos cotizados respaldados por lingotes.
DCN/Agencias