El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicitó este martes al Gobierno ecuatoriano la entrega de las actas de las elecciones presidenciales celebradas el fin de semana, donde los resultados oficiales indican que Daniel Noboa ganó con el 55% de los votos, revalidando su mandato.
Petro hizo declaraciones a través de su cuenta en la red social X, expresando que los observadores enviados desde Colombia presentaron informes que considera «preocupantes». Criticó la vigilancia militar que estuvo presente durante las elecciones, mencionando que cada mesa tuvo una fuerte presencia de fuerzas armadas. Indicó que algunos observadores internacionales requirieron protección debido a sus temores por la seguridad y que se impidió la salida del país de un veedor argentino.
Asimismo, el mandatario colombiano denunció la detención de Leónidas Iza, excandidato presidencial del movimiento indígena Pachakutik, quien había apoyado a la candidata opositora Luisa González. Petro remarcó que las áreas de mayor apoyo a la oposición fueron colocadas bajo un estado de sitio y control militar días antes de las elecciones.
A pesar de estas preocupaciones, Petro subrayó su deseo de mantener buenas relaciones diplomáticas con Ecuador, recordando su amistad con el presidente Noboa. Aclaró que no intervino en el proceso electoral y mantuvo una postura neutral, aunque resaltó la importancia de esclarecer los hechos, al igual que en el caso de Venezuela.
En otro ámbito, Gustavo Petro también mencionó situaciones preocupantes en Colombia, como el posible juzgamiento del presidente por parte del Consejo Electoral, lo que califica como una ruptura constitucional. Denunció que la bancada del Pacto Histórico en el Congreso ha sido debilitada y que hay intentos de obstaculizar su participación en futuras elecciones. Además, apuntó que magistrados de la Sala Electoral están investigando a partidos políticos pequeños y grandes sin justificación, con el fin de evitar agrupaciones electorales.
DCN/Agencias