El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha iniciado el proceso de contacto con los electores seleccionados para actuar como miembros de mesa en las elecciones de gobernadores y diputados, programadas para el 25 de mayo. Desde el domingo 20 de abril, el organismo ha comenzado a enviar mensajes de texto a quienes fueron sorteados, recordándoles su obligación de presentarse en los centros de votación.
El periodista especializado en temas electorales, Eugenio Martínez, informó a través de su cuenta en X que se está notificando a los sorteados sobre su deber en el proceso electoral. Según Martínez, el servicio electoral es obligatorio según la Ley Orgánica de Procesos Electorales, aunque señaló que el CNE no ha impuesto sanciones por el incumplimiento de esta obligación.
El analista político Aníbal Sánchez explicó que los mensajes enviados por el CNE carecen de detalles sobre el proceso, en el cual los miembros de mesa son responsables de la ejecución y vigilancia de las elecciones. Sin embargo, existen excepciones en la ley que permiten a ciertos electores solicitar exclusiones, incluyendo a mayores de 65 años, personas con discapacidades, candidatos o aquellos que presten servicio de emergencia en su profesión.
Además, Sánchez, quien también es diputado, mencionó que los electores no podrán verificar su selección a través de la página del CNE, ya que está fuera de servicio. Una alternativa para consultar esta información es enviar el número de cédula al SMS 2637.
Para estas elecciones, el CNE necesita al menos 166.428 miembros de mesa para cubrir las 27.738 mesas de votación distribuidas en 15.748 centros.
DCN/Agencias