Los precios del petróleo experimentaron una baja superior al 2% este lunes, en medio de signos de avance en las negociaciones entre Estados Unidos e Irán. Los inversores manifiestan inquietud por las consecuencias económicas de los aranceles, que podrían limitar la demanda de combustibles.
A las 11:15 GMT, los futuros del Brent se ubicaron en 66,45 dólares por barril, con una caída de 1,51 dólares, equivalente al 2,2%, luego de haber registrado un incremento del 3,2% el jueves. Por su parte, el West Texas Intermediate en EE.UU. bajó 1,57 dólares, o un 2,4%, para llegar a 63,11 dólares, tras un aumento del 3,54% en la sesión previa. Se considera que el jueves fue el último día de liquidación de la semana anterior debido a la celebración de la Semana Santa.
Harry Tchilinguirian, de Onyx Capital Group, comentó que “las conversaciones entre Estados Unidos e Irán muestran un panorama relativamente positivo, lo que permite que se contemple la posibilidad de una solución”. Indicó que la consecuencia inmediata sería la posible inclusión del crudo iraní en el mercado.
Se ha señalado que la falta de liquidez en los mercados, generada por las festividades de Semana Santa, podría intensificar las fluctuaciones en los precios. En las pláticas, Estados Unidos e Irán acordaron iniciar el desarrollo de un marco para un posible acuerdo nuclear, como lo indicó el ministro de Relaciones Exteriores iraní, tras ser calificado por un funcionario estadounidense como un “buen progreso”.
Esto sucede después de que Estados Unidos implementara nuevas sanciones la semana pasada contra una refinería independiente china que, según se alega, estaba procesando petróleo iraní, aumentando así la presión sobre Teherán.
DCN/Agencias