La presidenta de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Nelly Sánchez, destacó que la reciente resolución del Ministerio de Educación, que prohíbe el uso de celulares en las escuelas, ha sido muy positiva. En una entrevista en el programa Dos más Dos, transmitido por Unión Radio, señaló que tanto representantes como estudiantes han tomado conciencia sobre los efectos de los retos virales en las redes sociales.
Sánchez expresó que es fundamental entender el respeto hacia los derechos de los demás y que estas enseñanzas deben comenzar en el hogar. Aunque los estudiantes pueden llevar sus teléfonos móviles, su uso dentro de la institución está restringido y existen sanciones por su mal manejo.
En cuanto a la matrícula escolar, la presidenta de Andiep indicó que, a pesar de que algunos padres han optado por trasladar a sus hijos a colegios públicos, en general han mantenido la inscripción en las escuelas privadas. Además, mencionó que estos centros educativos ofrecen salarios superiores al mínimo y que las mensualidades oscilan entre 30 y 34 dólares, llegando hasta los 400 o 500 dólares, dependiendo de la institución.
Esto refleja algunos de los retos que enfrentan las familias en términos de accesibilidad a la educación privada en el país.
DCN/Agencias