Los cinco opositores, que se encuentran asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la custodia de Brasil, han hecho un nuevo llamado a los gobiernos de Brasil y Argentina. En un comunicado, Magallí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, piden que se exijan salvoconductos para su salida de Venezuela, cumpliendo 400 días en la sede diplomática.
Los asilados enfatizan que, según la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual Venezuela es parte, se deben emitir salvoconductos que garanticen una salida sin detenciones. Destacan que han enfrentado diversas dificultades durante su tiempo en la embajada, incluyendo el asedio constante, la falta de servicios básicos y condiciones precarias, como la ausencia de electricidad y agua potable en los últimos cinco meses.
Aseguran que esta situación representa un grave caso de violación de principios fundamentales como el asilo diplomático, el cual ha sido crucial en la defensa contra la persecución política a lo largo de la historia del país. Alertan sobre un incumplimiento sistemático de la Convención sobre Asilo Diplomático y la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte del gobierno venezolano.
Por su parte, la Cruz Roja Venezolana ha proporcionado asistencia en salud a los asilados, mientras que la Embajada de Argentina sigue bajo la protección de Brasil desde agosto de 2024, luego de la expulsión del personal diplomático argentino por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, en septiembre, Venezuela revocó la autorización a Brasil para la custodia, tras alegaciones de planificación de actos terroristas en la sede. Los opositores informan que su alimentación se basa en alimentos enlatados y recurren a un ventilador solar para energía.
DCN/Agencias