American Airlines Group Inc. anunció la eliminación de sus proyecciones de ganancias para el resto del año, sumándose así a otras empresas que enfrentan dificultades para predecir su desempeño ante la incertidumbre económica. Durante la presentación de sus resultados financieros del primer trimestre, la aerolínea indicó que espera proporcionar una actualización de sus pronósticos cuando las condiciones económicas sean más claras. En enero, la compañía había estimado una ganancia ajustada por acción de entre 1,70 y 2,70 dólares y un incremento de ingresos de entre el 4,5% y el 7,5%.
Esta decisión de American sigue la misma línea de Delta Air Lines Inc. y de la matriz de Frontier Airlines, que también retiraron sus proyecciones para 2025, citando un impacto negativo por la guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump. Delta destacó que la pérdida de confianza entre consumidores y empresas ha estancado el crecimiento de los ingresos.
Robert Isom, director ejecutivo de American, mencionó que la incertidumbre es un reto actual, que el país desea superar. A pesar de que los viajes nacionales de ocio muestran debilidad, las actividades en el sector internacional y de negocios continúan. Las aerolíneas han expresado su preocupación por la disminución de la demanda interna, influenciada por recortes de empleo y dudas sobre las políticas fronterizas.
American espera ahora reportar una ganancia ajustada en el segundo trimestre de entre 50 centavos y 1 dólar por acción, con ingresos que podría caer entre el 2% y el 1% anualmente, en contraste con el crecimiento anticipado por Wall Street.
En el primer trimestre, la aerolínea registró una pérdida ajustada de 59 centavos por acción, mejor a la estimación de 69 centavos. Esta mejora se atribuye a la demanda sostenida de viajes internacionales de lujo.
DCN/Agencias