Bank of America señala la vulnerabilidad del incremento del dólar

Los analistas de Bank of America Corp. advierten a los inversionistas sobre la necesidad de vender cuando las acciones estadounidenses y el dólar aumenten, señalando que las condiciones actuales no son propicias para mantener estas ganancias.

Según el equipo liderado por Michael Hartnett, el dólar está experimentando una depreciación a largo plazo, y el alejamiento de los activos estadounidenses todavía tiene un largo recorrido. Esta tendencia podría continuar hasta que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés, se logre un acuerdo comercial con China y el consumo de los hogares se mantenga firme.

Los analistas mencionan que el reciente incremento en el dólar y las acciones de EE.UU. es limitado, con un impulso destacado de las llamadas «Magnificent 7». Indicaron que una ruptura significativa en los niveles de soporte y resistencia, situados en 5.690 para el S&P 500, dependería de que se cumplan las condiciones previamente mencionadas.

En lo que va del año, los activos estadounidenses han mostrado un desempeño débil tras alcanzar valoraciones extremas en 2024, lo que ha llevado a los inversionistas a reducir su exposición debido a las agresivas políticas comerciales. Las tarifas impuestas a las importaciones representan una amenaza para el crecimiento global e incrementan la inflación dentro de EE.UU., lo que motiva a los gestores de fondos a diversificar su inversión.

El S&P 500 sufrió una caída de hasta el 19% desde su máximo en febrero, aunque ha recuperado cerca de la mitad de esa pérdida gracias al interés comprador. Por su parte, el índice del dólar de Bloomberg ha disminuido un 6,3% en el mismo período. Hartnett considera que la depreciación del dólar es el “tema de inversión más claro”.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...