El aumento de las temperaturas en Maracaibo provoca un incremento en la venta de bebidas frías

Maracaibo, la segunda ciudad más poblada de Venezuela, enfrenta un clima extremo según el Reporte de Escenarios Climáticos del IPCC. Se prevé un aumento en los días con temperaturas superiores a 35 °C. Esta intensa sensación térmica, que en ocasiones supera los 40 grados, ha llevado a los maracaiberos a buscar refrescos, lo que ha incrementado significativamente las ventas de bebidas.

«El calor está insoportable. La gente llega buscando algo frío desesperadamente», expresó Francisca Mavarez, responsable de un negocio local. «Las ventas de refrescos se han disparado. Parece ser la única forma de sobrellevar el clima caluroso», añadió.

Este aumento en el consumo de bebidas plantea preguntas sobre la adecuada hidratación y los riesgos para la salud relacionados con el consumo excesivo de refrescos azucarados. Especialistas en salud advierten sobre la importancia de priorizar la ingesta de agua y frutas, así como evitar exposición prolongada al sol en horarios pico. También sugieren usar ropa ligera y de colores claros para mitigar el calor.

Aunque algunas bebidas pueden parecer refrescantes, su alto contenido de azúcar y alcohol puede ocasionar deshidratación. El alcohol induce a una mayor producción de orina, resultando en pérdida de líquidos esenciales.

Además, este incremento en el consumo de líquidos ha generado un movimiento económico considerable en los comercios de Maracaibo, desde bodegones hasta grandes supermercados. La ciudad también enfrenta un reto en la gestión de residuos debido al aumento de desechos.

El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica que las altas temperaturas continuarán, especialmente en el área continental, hasta principios de mayo. La ciudadanía se expresa sobre el calor extremo con la frase “¡Qué molleja de calor hay!”, una forma popular de describir las altas temperaturas que caracterizan la región.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...