Un sismo de magnitud 6.0 se registró la mañana del 25 de abril en Ecuador, con epicentro a 20 kilómetros al noroeste de Esmeraldas, en el norte del país y fronteriza con Colombia. Esta provincia fue una de las más afectadas por el terremoto de 7.8 en 2016.
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el movimiento telúrico dejó al menos 20 personas heridas, 60 viviendas dañadas y afectó infraestructuras civiles. Además, el 80 % del servicio de energía eléctrica y las telecomunicaciones también sufrieron cortes, aunque se están restableciendo poco a poco.
El sismo se sintió con fuerza en todos los municipios de Esmeraldas, siendo particularmente intenso en la capital provincial. Municipios como Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo también reportaron un fuerte movimiento. En contraste, en Pichincha, Tungurahua, Santo Domingo, Los Ríos, Imbabura y Cotopaxi, el temblor fue leve. Manabí y Guayas experimentaron una intensidad moderada, y en total, diez de las 24 provincias de Ecuador sintieron el sismo.
Minutos después, a las 07:10 (hora local), se sintió otro temblor en Guayaquil y en otras ciudades de Guayas, con una magnitud de 4.1, pero no relacionado con el sismo de Esmeraldas. Ecuador se localiza sobre las placas marinas Nazca y Sudamericana, lo que provoca constantes movimientos sísmicos.
En Colombia, ciudadanos de departamentos cercanos, como Valle del Cauca y Nariño, también reportaron haber sentido el sismo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien inició una gira de 15 días por siete países, ordenó el desplazamiento de todos sus ministros a Esmeraldas para coordinar acciones tras el sismo.
Esmeraldas, junto a Manabí, fue severamente impactada por el terremoto de 2016, que dejó más de 670 muertos y millonarias pérdidas. Además, este año, un derrame de petróleo afectó el suministro de agua a más de 500.000 personas.
Las operaciones en la refinería de Esmeraldas, la más grande del país, y en uno de los principales oleoductos han sido suspendidas temporalmente para evaluar posibles daños.
DCN/Agencias