El venezolano Eugenio Suárez, tercera base de los Arizona Diamondbacks, hizo historia el sábado al conectar cuatro jonrones en un mismo partido, convirtiéndose en el segundo latinoamericano en lograrlo y el decimonoveno en la historia de la MLB.
Suárez, oriundo de Puerto Ordaz, brilló en el Chase Field ante los Atlanta Braves, donde empezó su actuación con un jonrón solitario en la segunda entrada. No se detuvo ahí: siguió con un batazo de dos carreras en la cuarta y otro cuadrangular en la sexta, todos frente al abridor de los Braves, Grant Holmes, que tuvo que salir del encuentro después del tercer jonrón de Suárez, el cual voló 443 pies sobre el jardín central.
En la novena entrada, el venezolano empató el juego con su cuarto jonrón, esta vez ante Raisel Iglesias. Anteriormente, solo el puertorriqueño Carlos Delgado había conseguido esta hazaña entre los latinos, al hacerlo en 2003 con los Toronto Blue Jays.
Es importante destacar que este fue el primer juego con cuatro jonrones en las Grandes Ligas desde 2017, cuando J.D. Martínez, también de los Diamondbacks, alcanzó esta marca. Suárez se une a Mike Schmidt como el único tercera base en lograr esta proeza.
Además, es curioso que en la MLB hay más juegos perfectos (24) que partidos con cuatro jonrones, y Suárez comanda la liga con 10 cuadrangulares en la temporada. Ya había conseguido tres jonrones en un juego en otras dos ocasiones, en 2024 y 2020.
Sin embargo, a pesar de la hazaña individual, los Braves se llevaron la victoria en entradas extras, anotando la carrera decisiva en la décima entrada por un lanzamiento descontrolado. De esta manera, Arizona se convierte en el segundo equipo que pierde un juego en el que un jugador conecta cuatro jonrones, junto con los Braves de 1986.
En total, seis jugadores en la Liga Americana han logrado esta hazaña, mientras que en la Liga Nacional son 13, incluyendo leyendas como Willie Mays y Mike Schmidt, sumando ahora a Eugenio Suárez a este selecto grupo.
Los Diamondbacks se unen a los Phillies, Braves y Dodgers, como el único equipo de la Liga Nacional con al menos dos jugadores que han conectado cuatro jonrones en un solo juego. ¡Un día para recordar en el béisbol venezolano!
DCN/Agencias